![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arbusto nativo del nordeste de Argentina, gran parte de Paraguay, la Región Sur de Brasil
Puede llegar a medir cinco metros de altura. Tiene ramas delgadas, copa ancha, tronco recto.
Sus hojas son simples, alternas, irregularmente elíptico-oblongas, coriáceas, de hasta 7 cm de diámetro, borde espinoso dentado, margen amarillo, ápice espinoso verde muy brillante en el haz y pálidas en el envés.
Las flores son pequeñas; las masculinas son de color amarillo amarronado y las femeninas verdes con líneas púrpuras.
El fruto es una cápsula amarilla bivalva, que contiene una o dos semillas, y se encuentra cubierta por una membrana de color rojo. Su semillas tienen gran poder de diseminación. Crece en terrenos fértiles, requiere abundante humedad y es de crecimiento lento.
Otros nombres
Tratamientos
Puede llegar a medir cinco metros de altura. Tiene ramas delgadas, copa ancha, tronco recto.
Sus hojas son simples, alternas, irregularmente elíptico-oblongas, coriáceas, de hasta 7 cm de diámetro, borde espinoso dentado, margen amarillo, ápice espinoso verde muy brillante en el haz y pálidas en el envés.
Las flores son pequeñas; las masculinas son de color amarillo amarronado y las femeninas verdes con líneas púrpuras.
El fruto es una cápsula amarilla bivalva, que contiene una o dos semillas, y se encuentra cubierta por una membrana de color rojo. Su semillas tienen gran poder de diseminación. Crece en terrenos fértiles, requiere abundante humedad y es de crecimiento lento.
Otros nombres
- Espinera santa o Espinheira santa
Tratamientos
- Pulmonía
- Cansancio físico
- Anti gripal
- Tos
- Asma
- Resfrío
Propiedades
- Anti tumorosa
- Anti cancerogena
- Quimioterapia naturista
- Analgésica
- Anti estamínica
- Bactericida
- Cicatrizante
- Contraceptivo
Usos y costumbres
- Se utiliza como infusión para diversos males.
- La civilización guaraní utilizaba esta hierba como regulador de la fertilidad, inducir abortos y regulador de la menstruación.